viernes, 17 de marzo de 2017

Película: Buda explotó por vergüenza.

Viernes 17 de marzo.

¡Buenas tardes a todos! Hoy en clase hemos visto la película de Buda explotó por vergüenza, esta película está ambientada en Afganistán, en su cultura y en la pobreza que sufren sus habitantes.

El personaje protagonista de la película es una niña de 6 años llamada Baktay, la cual quiere ir a la escuela porque le incita su vecino al escucharle recitar el abecedario. Ir a la escuela es un Derecho Humano fundamental junto con otros muchos, sin embargo, en Afganistán no pueden disfrutar de este derecho. Todos los niños y niñas tienen el derecho de recibir una educación porque es necesaria para el pleno desarrollo de cada uno, pero por desgracia en Afganistán es muy común excluir a las niñas porque tienen una cultura machista y si continúan con esa mentalidad nunca lograran progresos.

En la película se puede observar que las familias viven en cuevas, bajo la estatua de Buda que destruyeron los talibanes.

Baktay se va al poblado a por un cuaderno y un lápiz para poder ir a la escuela y mientras espera a ser atendida observa a una niña y a su madre comprando material para la escuela, puede ver como compran cuatro cuadernos, tres lapiceros, un sacapuntas y una goma de borrar cuando ella no puede permitirse ni un cuaderno. Baktay no llevaba dinero, con lo cual, el vendedor le dijo que sin dinero no podía llevarse nada y le sugirió que se fuera al mercado a vender huevos para poder comprar el material para la escuela. Una vez en el poblado intentó vender los huevos pero nadie los quería. De camino un hombre le rompió dos huevos y no se los quiso pagar, al final cambió los huevos por pan y el pan se lo vendió a un hombre por 10 rupias.

Autor: Alejandra Chapa Bodelón

Autor: Alejandra Chapa Bodelón 

Baktay volvió para comprar el material para la escuela pero solo le dio para un cuaderno. Cuando llegó a casa buscó a su vecino para poder ir juntos a la escuela, una vez que llegaron a la escuela el profesor le dijo a Baktay que esa escuela no era para ella, solo era para niños, ella se tenía que ir a la escuela de niñas. De camino a la escuela de niñas se encontró con un grupo de niños que estaban jugando a la "guerra" y le dieron el alto para preguntarla donde iba, Baktay contestó que iba a la escuela, pero ellos le dijeron que la escuela no era para niñas y la cogieron el cuaderno para rompérselo además de decirla que era una pecadora por pintarse los labios, por ello la querían lapidar. 

Al final la taparon la cara con una bolsa porque decían que no podía mostrar su rostro por ser mujer y la llevaron a una cueva donde se encontraban otras tres niñas, las cuales habían sido raptadas por motivos diferentes que al parecer de los niños habían pecado por ser mujeres. En esta escena se puede observar el machismo que existe en Afganistán, que desde niños les enseñan a tratar así de mal a las mujeres, en mi opinión deberían dejar ese pensamiento retrograda a un lado para poder progresar y tener mejor calidad de vida. En Afganistán todas las mujeres son prisioneras aunque ellas crean que han nacido libres porque la única opinión que cuenta es la de los hombres, no tienen libertad de expresión. La película en sí se basa en una metáfora sobre la vida de las mujeres en Afganistán, muchas de las frases que dicen  Baktay y su vecino son clave, como por ejemplo: "No me han enseñado nada, he aprendido sola", "Baktay, muerete, si no te mueres, no serás libre", "No quiero jugar a apedrear", "No me gusta jugar a la guerra".

Al final de la película se puede ver como Baktay desiste y se hace la muerta para que los niños la dejen en paz, simula una derrota de una mujer luchadora frente a los hombres.





Autor: Alejandra chapa Bodelón

Autor: Alejandra Chapa Bodelón

Autor: Alejandra Chapa Bodelón

Muchas gracias por leer mi Blog. ¡Nos vemos en la próxima entrada!

Fotografía sacada de: http://www.canalgif.net/Gifs-animados/Expresiones/Hasta-luego/Imagen-animada-Hasta-luego-08.gif




No hay comentarios:

Publicar un comentario